Síntomas del Alzheimer: cómo fomentar la autonomía de la persona afectada

Cuando una persona con Alzheimer tiene dificultades para llevar a cabo actividades cotidianas, es normal que el cuidador acabe haciendo las cosas por ella o termine lo que la persona afectada ha empezado. Aunque así irá mucho más rápido, no ayudará al mantenimiento de las capacidades que esa persona aún tiene preservadas. Por ello, ante los síntomas del Alzheimer es importante intentar fomentar la autonomía de la persona afectada.

Bienestar emocional en las personas mayores

Un estudio realizado por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) determina que las emociones positivas son un fuerte protector contra el estrés, el dolor y la enfermedad en la vejez.

La pérdida de memoria por depresión ¿en qué consiste?

La pérdida de memoria por depresión es una evidencia. El cerebro deprimido nos desconecta de la realidad para alejarnos como un barco que va a la deriva. Nos arrastra en su tormenta neuroquímica, nos encierra en una cueva donde el mundo exterior se vuelve trémulo e indefinido, donde cuesta mantener la concentración, recordar, reaccionar, pensar, atender…

El cerebro de un adolescente se deteriora por fumar tan sólo un porro de marihuana

telecinco.es

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Vermont (EE.UU), en la que se examinaba a jóvenes de 14 años de Irlanda, Gran Bretaña, Francia y Alemania; se ha comprobado que fumar un sólo porro de marihuana ya afecta negativamente al cerebro de un adolescente. Según los resultados obtenidos, los cerebros de los menores que habían consumido una o dos veces en su vida marihuana tenían más porcentaje de materia gris acumulada en la amígdala, que...

Propuestas de actividades culturales y sociales que activan nuestro cerebro

Una de las claves para favorecer la salud cerebral es, sin duda, mantenernos cognitivamente activos a lo largo de toda la vida. Una alta reserva cognitiva es una buena aliada para resistir las afectaciones que enfermedades como el Alzheimer pueden producir en nuestro cerebro. Y la reserva cognitiva se nutre de experiencias mentales estimulantes. Por otro lado, cultivar las relaciones influye muy positivamente en nuestro bienestar y favorece la vitalidad de nuestra mente.

"LO QUE EJERCITAMOS LO CONSERVAMOS Y LO QUE NO, LO PERDEMOS"

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar con la navegación, consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies