¿Por qué cultivar las relaciones es bueno para el cerebro? Sabemos que la alimentación y el ejercicio físico juegan un papel fundamental para favorecer nuestra salud cerebral.
Neurocientíficos dicen que nuestro cerebro necesita al menos 8 abrazos por día El abrazo es una forma particularmente íntima e intensa de expresar emociones.
El ‘mindfulness’ ya supera a las terapias cognitivas contra la depresión Está cada vez más aceptada por los psiquiatras por los beneficios psíquicos y físicos que reporta
Las características del alzhéimer son diferentes en cada paciente Un estudio del CSIC desvela que "no es una enfermedad única" - Afaga realiza hace años programas de intervención individual
Cualquier edad es buena para ejercitar el cerebro y evitar perder capacidades Señala Emma Ocamica, especialista en gimnasia cerebral Estará en Azkoitia, en el Hogar del Jubilado, los próximos días 16 y 23
"Como prevenir la demencia". Dr Martí Masso. Martí Massó Neurólogo. El neurólogo del Hospital Donostia aprecia que a los 35 años nuestro cerebro pierde velocidad